jueves, 20 de agosto de 2009

Fisketorget

Aquí los españoles que vienen a mi tienda ven la manera de hacer de ellos mismos reflejada en nosotros a cinco mil quilómetros de distancia de su nacimiento. Los españoles de Noruega somos como los que se iban hace décadas a Mallorca a hacer la temporada, con el mismo fin que nosotros: pagarse los estudios o la vida o vete a saber tú qué. Somos esos camareros que echan de menos los conservadores españoles, polipotentes, capaces de estar por todos y rápidos de mente a la hora de darse al cliente. Les hace gracia que tengas la cara tan dura y tan inocente. Así se conmueven y te dejan propina.

Va a ser extraño no hablar con gente de tantos países, metiéndose en la cabeza de cada uno según la cultura que tengan, para engancharlos y que compren lo mejor (quiero decir lo más caro) que hay en mi tienda. Cuánto vocabulario, gramática, filosofía de vida hay detrás de un agitado mercado internacional. Nunca me hubiera imaginado los rifirrafes que se pueden crear para sacar una tienda adelante. Qué cabeza más viva hay que tener, dándose vuelta por todo el mercado, para ver qué tienen los otros y a cuánto lo venden. Para saber quién vende más de aquí, con qué discurso lo vende cada uno...

Y luego está la mafia. Porque los sicilianos son una mafia, pero en este país los catalanes hemos tomado el relevo. Se sigue llamando "la cosa nostra". Asesinos de riñones de los burgueses que vienen a llevarse salmones salvajes como si fueran Jabugos, orgullosos de poder hacerlo después de pagar por ver las creaciones de la naturaleza, después de pagar por vivir, creyéndose libres por tener dinero.

A todo esto, que prácticamente no existe el salmón salvaje. Me precio de poder distinguirlo. Y esto quiere decir que lo meto de piscifactoría cuando he de hacerlo, porque por un lado me da rabia la tontería mundial, pero por otro... a veces lo vendo salvaje de verdad porque me contagio de buen rollo. No sé de donde viene, creo que de mí misma en este sitio.

Pero lo que voy a hechar de menos es a la gente. Todos amigos, todos hermanos. Dar y recibir, ampliando la mafia a los pequeños detalles: lavarle la ropa a la compañera de curro a la que le hacen moving en el piso, traerle el desayuno a tu amiga que está depre, enviarle los chavales turistas de interrail al de la tienda de enfrente que les negocia por lo bajo en la back door, darle unas gambas al chico que te prepara una hamburguesa de reno gratis... La sensación de ser una basura social inmigrante en otro país cambia mucho cuando estás con gente en la misma situación que tú. Cuesta mucho más integrarse, pero a la vez se vive más intensamente la amistad de verdad. La situación empuja y saca lo mejor y lo peor de cada uno.

Ahora todos están con el billete de vuelta en el bolsillo. Tienen destinos imprevistos hacia países del trópico donde van a ser ricos hasta el próximo verano que vuelvan. Algunos se quedan aquí y van a intentar estudiar. Otros se marchan a su país porque se les acaba el Erasmus con la sensación de estar completamente unidos para toda la eternidad a un grupo de gente genial. Se van justo tres días antes de que lleguen los nuevos a relevarlos, aún vírgenes de su propio crecimiento emocional.

Y en medio de todo esto estoy yo, con la sensación de que se acaba el Verano Azul, sin que se muera Chanquete esta vez, hacia Estocolmo antes de mis exámenes. Creo que quiero una reposición para el verano que viene.

4 comentarios:

Marcus L. dijo...

si, es exactamente asì!

Xiana dijo...

Hola! Buscando información en internet sobre el Fisketorget de Bergen he encontrado tu blog, y me gustaría saber si podrías ayudarme diciéndome cómo contactar con alguien de allí para solicitar un trabajo en el mercado de pescado para este verano; llevo un montón de tiempo buscando y no encuentro información en ningún lado, así que me harías un favor enorme. Mi correo es darkdreams55@hotmail.com, espero que me respondas. Muchas gracias!

Unknown dijo...

hola, yo también estoy interesada en irme este año a trabajar a Fisketorget, pero estoy un poco perdida. He leido tu blog y me ha parecido fascinante y me han entrado aún mas ganas de vivir esa experiencia, te agradeceria si pudieras ponerte en contacto conmigo y así ayudarme. Mi correo es enax_15@hotmail.com

muchas gracias y me alegro que haya sido una experiencia inolvidable !

Anónimo dijo...

Hola, sigues viva?

También estoy interesado en trabajar en Noruega,
cristian.bj@live.com

Saludos y gracias de antemano